Viejo Reino de Navarra
En nuestro territorio lo más común era tomar el apellido del nombre del caserío o del pueblo de procedencia.
En la zona norte donde el terreno es más escarpado y los caseríos más diseminados, lo normal era coger el nombre del caserío, ya que cada uno tenía su nombre propio, y por lo general eran descriptivos, es decir, nos daban datos de cómo era o dónde estaba situado el caserío. Ejemplos de ello en Iturgoyen son Gorospe ‘debajo del acebo’, Elizalde ‘al lado de la iglesia’, Ochotorena ‘casa de lobeznos’, Marcotegui ‘casa de Marco’, Apesteguía ‘lugar/casa de los curas’ etc.
En la Zona Media, donde la agrupación de casas estaban más concentradas vemos que era común tomar el apellido de la localidad de origen de los cuales en Iturgoyen podemos encontrar algunos como Aldaba, Azanza, Ciriza, Goñi, Esparza, Izu, Iroz, Legarda, Munárriz, Arteaga, Urra, Urdiain, Lizarraga etc. Hasta finales del siglo XVIII era común ver los apellidos con la preposición ‘de’, así como Miguel de Urdiain, Marco de Goñi, Aniceto de Esparza, Tomás de Iroz etc.
En la zona castellanizada, sin embargo, lo propio era que los hijos tomasen el nombre del padre para formar el apellido con el sufijo – ez, es decir, que si el padre era Lope, Pedro, Fernando, Hernando, Gonzalo… los hijos tendrían de apellido López, Pérez, Fernández, Hernández, González. Son los llamados apellidos patronímicos y más comunes en la zona castellanizada del Reino de Pamplona-Navarra.
Como nota, hemos de saber que en el viejo reino también eran comunes los apellidos patronímicos compuestos, que empezaron a abundar sobre todo en familias nobles así como Díez de Ulzurrun o Pérez de Obanos.
Por último tenemos apellidos relacionados con la religión como Santa María o San Martín de los cuales se dice que eran apellidos adoptados por familias que por una razón u otra tuvieron abandonar su anterior religión como los judíos sefardíes o los musulmanes. También se utilizaban estos apellidos para los niños huérfanos o niños que necesitaban sanar.
Lista de Apellidos
A
- ALDABA
- Pueblo o caserío: Aldaba (Iza).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Bajo la cuesta.
- APESTEGIA/APESTEGUÍA
- Pueblo o caserío: Erratzu (Baztan).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Lugar de curas.
- ARABAOLAZA
- Pueblo o caserío: Legazpi.
- Provincia: Guipuzcoa.
- Lengua: Euskera.
- ARGANDOÑA
- Pueblo o caserío: Argandoña (Vitoria).
- Provincia: Álava.
- Lengua: Euskera.
- ARRATIBEL
- Pueblo o caserío: Ataun.
- Provincia: Guipuzcoa.
- Lengua: Euskera.
- AZANZA
- Pueblo o caserío: Azanza (Goñi).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- AZKARATE/AZCÁRATE
- Pueblo o caserío: Azkarate (Araiz) o Azkarate/Ascarat (Aquitania).
- Provincia: Navarra o Baja Navarra.
- Lengua: Euskera.
- AZPILIKUETA/AZPILICUETA
- Pueblo o caserío: Azpilikueta (Baztan).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
B
- BARRENA
- Pueblo o caserío: Araotz (Barrio de Oñati).
- Provincia: Guipuzcoa.
- Lengua: Euskera.
- Significado: De dentro. Del interior.
- BARRIOS
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: León (posiblemente).
- Lengua: Castellano.
- BERNALDO DE QUIRÓS
- Pueblo o caserío: Quirós.
- Provincia: Asturias.
- Lengua: Castellano.
C
- CASTELLANO
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: León (posiblemente).
- Lengua: Castellano.
- Significado: Que es de Castilla.
- CHAURRONDO/TXAURRONDO
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: Vizcaya.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Nogal.
- CHOPERENA/TXOPERENA
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: La casa de Chope o Lope.
- CIRIZA
- Pueblo o caserío: Ciriza (Etxauri).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- COBOS
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: ????
- Lengua: Sefardita.
- Significado: Lisonjear o favorecer.
D
- DÍEZ DE ULZURRUN
- Pueblo o caserío: Ulzurrun (Ollo).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Castellano (Díez de) y euskera (Ulzurrun).
E
- ELORZ
- Pueblo o caserío: Elorz (Noáin).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- ESPARZA
- Pueblo o caserío: Esparza de Salazar.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
G
- GANDARIAS
- Pueblo o caserío: Bedia/Lemona/Iurre.
- Provincia: Vizcaya.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Pastizal.
- GOÑI
- Pueblo o caserío: Goñi (Valle de Goñi).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- GOROSPE
- Pueblo o caserío: Zegama.
- Provincia: Guipuzcoa.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Debajo del acebo.
I
- IROZ
- Pueblo o caserío: Iroz (Esteribar).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- IRURZUN
- Pueblo o caserío: Irurtzun.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- IZU
- Pueblo o caserío: Izu (Cendea de Olza).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
L
- LARRAMBEBERE
- Pueblo o caserío: Sarriés.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Bajo el prado.
- LAZCANO
- Pueblo o caserío: Lazkao.
- Provincia: Guipuzcoa.
- Lengua: Euskera.
- LEGARDA
- Pueblo o caserío: Legarda.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- LIZARRAGA
- Pueblo o caserío: Lizarraga (Ergoiena).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Hacia Lizarra, a Lizarra.
M
- MARKOTEGI/MARCOTEGUI
- Pueblo o caserío: Goñi (Valle de Goñi).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: La casa de Marco.
- MITXELENA
- Pueblo o caserío: Elizondo (Baztan).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: La casa de Mitxel.
- MUNÁRRIZ
- Pueblo o caserío: Munárriz (Valle de Goñi).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
O
- OTXOTORENA/OCHOTORENA
- Pueblo o caserío: Caserío. Betelu (Araiz).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Casa de los lobeznos.
P
- PAGOLA
- Pueblo o caserío: Pagola.
- Provincia: Baja Navarra.
- Lengua: Euskera.
- PÉREZ DE OBANOS
- Pueblo o caserío: Obanos.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Castellano (Pérez de) y euskera (Obanos).
- PREBOSTE
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: ????
- Lengua: Castellano.
- Significado: Praepositus. Encargado en la Edad Media.
Q
- QUINTANA
- Pueblo o caserío: Sopuerta.
- Provincia: Vizcaya.
- Lengua: Castellano.
- Significado: Que paga una quinta parte.
R
- ROS
- Pueblo o caserío: Villafranca.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Castellano.
- Significado: Rojo.
S
- SALVATIERRA
- Pueblo o caserío: Salvatierra.
- Provincia: Álava.
- Lengua: Castellano.
- SAN MARTÍN
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: ????
- Lengua: Castellano.
- Significado: Nombre de santo.
- SANTA MARÍA/SANTAMARÍA
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: ????
- Lengua: Castellano.
- SENOSIÁIN
- Pueblo o caserío: Senosiáin (Ollo).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
U
- URABAYEN
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- URDIAIN
- Pueblo o caserío: Urdiain.
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- URRA
- Pueblo o caserío: Urra (Améscoa baja).
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Euskera.
- Significado: Bellota.
V
- VELAZ
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: Navarra.
- Lengua: Castellano.
- VIZCAR
- Pueblo o caserío: ????
- Provincia: ????
- Lengua: Euskera.
Datos
- Provincias:
- Navarra: 29
- Guipúzcoa: 5
- Vizcaya: 3
- Álava: 2
- Baja Navarra: 1
- Asturias: 1
- León: 1
- Lenguas:
- Euskera: 34
- Castellano: 6
- Euskera y castellano: 2
- Sefardita: 1
Mapas

En la siguiente imagen nos podemos fijar que sobre todo la concentración de apellidos se hace en la zona media occidental de Navarra (Ollo, Goñi, Olza, Iza), zona noroeste de Navarra, zona del corredor de la Barranca hasta Vitoria y parte de la zona oriental de Guipúzcoa.
